Arqueología. Prehistoria
-
Revista de Extremadura. Tomo I
Editorial: Cicon Ediciones
Año de edición: 1999
24 cm. Reproducción del primer tomo, conteniendo los seis números de la edición bimensual de esta revista regeneracionista, dedicada al estudio de la región extremeña, su cultura y sus tradiciones. Textos de Sanguino Michel, Carolina Coronado, Joaquín Castel, Daniel Berjano, Publio Hurtado, Gabriel Llabrés, Emilio Hübner, E. Hernández -Pacheco, Marcelo Rivas, García Plata de Osma, Roso de Luna, Vicente Paredes y otros, sobre geografía, historia y cultura extremeña, con una crónica bimensual sobre asuntos regionales y reseñas bibliográficas y de periódicos. Meteorología. Comisión de monumentos. Referencias locales sobre Cáceres, Badajoz, Trujillo, Torre de Miguel Sexmero, Plasencia, Mérida, Fuente del Maestre, Aldeanueva del Camino, Brozas, Guadalupe, Trevejo-Villamiel, Villafranca de los Barros, Puebla del Prior, Llerena, Ibahernando, Hoyos, Zafra, Miajadas y otros. Como nuevo. 416 pp.
-
Extremadura restaura. Cinco años de actuación en el Patrimonio 1998-2003
Editorial: Junta de Extremadura. Consejería de Cultura
Año de edición: 2003
28,5 cm. Fotografías a todo color. Planos y alzados. 373 pp.
-
Castillos de España. Segunda época. Número 22 (89)
Editorial: Asociación Española de Amigos de los Castillos
Año de edición: 1984
28 cm. Otros poderes de Cisneros" Castillos de la Mitra toledana en 1499 (II). Construcciones militares y su función en la época de Alfonso X. El castillo de San Marcos de La Florida. La Torre de Cope. Una fortificación costera en la Marina murciana. El Castillo de Fuengirola II: El castillo árabe. Aproximación al estudio de las fortalezas bajomedievales en Galicia. Fotografías, dibujos y planos en blanco y negro. 72 pp."
-
Zephyrvs. Crónica del Seminario de Arqueología y de la Sección Arqueológica del Centro de Estudios Salmantinos VII. Julio-Diciembre
Editorial: Universidad de Salamanca. Facultad de Filosofía y Letras
Año de edición: 1956
25 cm. Puntos de óxido en cubiertas. Dibujos y fotografías en b/n. 110-270 pp.
-
Boletín informativo de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología, num. 17 (Junio, 1983)
Editorial: Asociación Española de Amigos de la Arqueología
Año de edición: 1983
26,5 cm. Fotografías en b/n. La huella visigoda en territorio soriano","El tema del Pastor en la iconografía paleocristiana" "La industria de cantos de Aliste (Zamora), "Menhires de Valencia de Alcántara", "La escultura ibérica en Andalucía", etc…84 pp."
-
Revista de Extremadura. Tomo III
Editorial: Cicon Ediciones
Año de edición: 2000
24 cm. Reproducción del tercer tomo, conteniendo los doce números de la edición mensual de esta revista regeneracionista (Cáceres 1901), dedicada al estudio de la región extremeña, su cultura y sus tradiciones. Textos de Sanguino Michel, Carolina Coronado, J. Mª Gabriel y Galán, Daniel Berjano, Publio Hurtado, Manuel Castillo, Escobar Prieto, Felipe Trigo, Matías R. Martínez, Rivas Moreno, García Plata de Osma, Benavides Checa, Roso de Luna, Vicente Paredes, E. Hernández-Pacheco, Marqués de Monsalud y otros, sobre geografía, historia y cultura extremeña, con una crónica mensual sobre asuntos regionales y reseñas bibliográficas y de periódicos. Meteorología. Comisión de monumentos. Referencias locales sobre Cáceres, Badajoz, Trujillo, Plasencia, Mérida, Alange, Guadalupe, Logrosán, Ibahernando, Cáparra, Coria, Las Hurdes, Almaraz, Alcántara, Medellín, Fregenal, San vicente de alcántara. Como nuevo. 576 pp.
-
Castillos de España. 98
Editorial: Asociación Española de Amigos de los Castillos
Año de edición: 1991
28 cm. Análisis histórico-arqueológico del castillo de Alanís de la Sierra (Sevilla). La fortificación madrileña a finales del siglo XV. El castillo del señorío de Chulilla. Castillos y armamento medievales en el códice Bellifortis". Breves noticias técnicas ¿Dar un nombre al vacío?. Noticias del castillo de Tendilla (Guadalajara). Fotografías, dibujos y planos en blanco y negro. 64 pp."
-
Zephyrvs. Crónica del Seminario de Arqueología y de la Sección Arqueológica del Centro de Estudios Salmantinos IX-2. Julio-Diciembre
Editorial: Universidad de Salamanca. Facultad de Filosofía y Letras
Año de edición: 1958
25 cm. Puntos de óxido en cubiertas. Dibujos y fotografías en b/n. 142-263 pp.
-
Alcántara. Revista del Seminario de estudios cacereños. Tercera época. Nº 3. Septiembre-Octubre 1984
Editorial: Institución Cultural El Brocense
Año de edición: 1984
21 cm. Solapas. 'Jesús Fernandez Santos. El hombre y su obra', 'Aportación al estudio de Trujillo en el tejido urbano cacereño', 'Los textos extratextuales en 'Los álamos de Alonso Mora'', Aportación al estudio del yacimiento prehistórico de Los Barruecos. Malpartida de Cáceres (Cáceres)'. Textos y poemas de Agustín Romero, Santos Domínguez y Jesús Delgado Valhondo. 99 pp.
-
El asentamiento prehistórico de Torre de San Francisco ( Zafra, Badajoz) Y su contextualización en la Cuenca Media del Guadiana.
Editorial: Junta de Extremadura. Consejería de Cultura y Turismo
Año de edición: 2007
29,5 cm. Memorias de Arqueología Extremeña 8. Ilustraciones. Fotografías y planos en b/n. 504 pp
-
Revista de Extremadura. Tomo II
Editorial: Cicon Ediciones
Año de edición: 1999
24 cm. Reproducción del segundo tomo, conteniendo los doce números de la edición mensual de esta revista regeneracionista (Cáceres, 1900), dedicada al estudio de la región extremeña, su cultura y sus tradiciones. Textos de Sanguino Michel, Carolina Coronado, Daniel Berjano, Publio Hurtado, Grande Baudesson, Escobar Prieto, Romero de Castilla, Matías R. Martínez, Marcelo Rivas, García Plata de Osma, Benavides Checa, Roso de Luna, Vicente Paredes y otros, sobre geografía, historia y cultura extremeña, con una crónica mensual sobre asuntos regionales y reseñas bibliográficas y de periódicos. Meteorología. Comisión de monumentos. Referencias locales sobre Cáceres, Badajoz, Trujillo, Plasencia, Mérida, Hornachos, Navalmoral de la Mata, Alange, Montánchez, Cañamero, Yuste, Alcuéscar, Guareña, Almendralejo, Guadalupe, Llerena, Logrosán, Ibahernando, Hoyos, Zafra, Miajadas. Como nuevo. 576 pp.
-
El Consorcio y la arqueología emeritense. De la excavación al museo
Editorial: Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida/ Ministerio de Educación, Cultura y Deportes
Año de edición: 2012
25 cm. Solapas. Catálogo de la exposición celebrada en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. Ilustraciones en color. 218 pp.
-
Noticiario Arqueológico Hispánico. Serie 'Arqueología' 6
Editorial: Ministerio de Cultura
Año de edición: 1979
24 cm. Contenido: Santonja y otros: 'Sitios de ocupación achelense en el Valle del Jarama (Arganda, Madrid)'. Nájera y otros 'La Motilla de Azuer (Daimiel, Ciudad Real)'. Fernández-Posse: 'Informe de la primera campaña (1977) en la Cueva del Arevalillo (Segovia)'. Aubet y otros: Chorrera, un establecimiento fenicio al E. de la desembocadura del Algarrobo'. Schubart y Maas Lindemann: 'Jardín, informe preliminar sobre las excavaciones de 1974'. Schubart y Maas Lindemann: 'Jardín, informe preliminar sobre las excavaciones de 1976'. Schubart: 'Morro de Mezquitilla, informe preliminar sobre la campaña de excavaciones de 1978'. Niemeyer: Toscanos, campañas de 1973 y 1976 (con un apéndice sobre los resultados de la campaña de 1978). Arteaga: Avance sobre las nuevas excavaciones en el 'Cerro del Mar'. Campaña de 1976'. Hasuchild: Sucinto informe sobre el sondeo arqueológico en la Torre de Minerva en Tarragona, 1976'. Grunhagen y Hauschild: 'Informe de las excavaciones arqueológicas en Munigua. Campaña de 1974'. Grunhagen y Hauschild: 'Informe de las excavaciones arqueológicas en Munigua. Campaña de 1975'. Grunhagen y Hauschild: 'Informe de las excavaciones arqueológicas en Munigua. Campaña de 1976'. Rouillard y otros: 'Informe de la Novena Campaña de Belo, 1974 (Bolonia, Cádiz)'. Remesal y otros: 'Informe de la Décima Campaña de Belo, 1975 (Bolonia, Cádiz)'. Sillières y otros: 'Informe de la Undécima Campaña de Belo, 1976 (Bolonia, Cádiz)'. Sotomayor y otros: 'Los alfares romanos de Andújar (Jaén). Campañas de 1974, 1975 y 1977'. Pareja y Sotomayor: 'Excavaciones en el yacimiento romano de Torralba de Huéscar (Granada)'. Zamora Canellada: 'Excavaciones en el Atrio Norte de San Millán de Segovia. Épocas Céltica y Medieval'. Beltrán Lloris: 'Memorias de las excavaciones arqueológicas en la necrópolis hispano-visigoda del Alto de la Barrilla (Cuarte, Zaragoza), 1975.' Zamora Canellada: 'Datos en torno a la necrópolis medieval de San Juan de los Caballeros de Segovia'. Bazzana: 'Prospecciones y sondeos arqueológicos de altura en la provicnia de Castellón de la Plana. Campaña de 1976'. Mapas, planos, alzados, fotografías y dibujos en negro. Algunos planos plegados. 659 pp.
-
Extremadura Arqueológica X. Arqueología en la construcción de la A-66 'Autovía de la Plata'
Editorial: Junta de Extremadura. Consejería de Cultura
Año de edición: 2006
29,5 cm. Fotografías y planos en b/n. 333 pp.
-
Revista de Extremadura. Tomo VI
Editorial: Cicon Ediciones
Año de edición: 2004
24 cm. Reproducción del sexto tomo, conteniendo los doce números de la edición mensual de esta revista regeneracionista (Cáceres 1904), dedicada al estudio de la región extremeña, su cultura y sus tradiciones Colaboraciones de Eugenio Escolar, Marcelino Gutiérrez, García Plata de Osma, Manuel S. Asensio, Publio Hurtado, Gabriel y Galán, Carolina Coronado, Roso de Luna, Sanguino Michel, G. Azuar, Daniel Berjano, Vicente Paredes, Matías R. Martínez y otros. 3 Láminas plegadas. Incluye un número extraordinario "Homenaje a Isabel la Católica en el cuarto aniversario de su muerte, sobre la estancia de los RRCC en la región). Referencias locales sobre Cáceres, Badajoz, Trujillo, Plasencia, Mérida, Montánchez, Alcuéscar, Ibahernando, Valdeobispo, Valencia de Alcántara, Valencia de Alcántara, Coria, Burguillos del Cerro, Villanueva de la Serena, Llerena, Albalá, Alburquerque, Berlanga, La Alconera, Salvatierra, Alía, Castilblanco, Valdecaballeros, Aliseda, Aldea del Cano, Arroyo del Puerco, Coria, Helechosa. 640 pp.
-
La Historia de la Humanidad en 7000 ilustraciones 1. La Prehistoria. El origen del hombre
Editorial: Unidad Editorial
Año de edición: 2004
19 cm. Biblioteca El Mundo. Ilustraciones en color en viñetas. 65 pp.
-
Castillos de España. 92
Editorial: Asociación Española de Amigos de los Castillos
Año de edición: 1986
28 cm. Acerca de las fortalezas de la frontera de Granada a fines de la Edad Media. Los castillos de Galicia: intento de una aproximación histórica a través de algunos de sus ejemplares más representativos. El Castillo de los Moros" de Cartagena. El castillo y la muralla musulmana de Huete. La fortaleza de "El Torrejón" en Valdeolea (Cantabria). La reparación de los puentes a mediados del XIV. Fotografías, dibujos y planos en blanco y negro. 80 pp."
-
Zephyrvs. Crónica del Seminario de Arqueología y de la Sección Arqueológica del Centro de Estudios Salmantinos VIII-2. Julio-Diciembre
Editorial: Universidad de Salamanca. Facultad de Filosofía y Letras
Año de edición: 1957
25 cm. Puntos de óxido en cubiertas. Dibujos y fotografías en b/n. 196-313 pp.
-
Historia Universal. De la Prehistoria a la civilización egipcia
Editorial: Ediciones Rueda
Año de edición: 2004
31 cm. Cartoné. Profusamente ilustrado con fotografías en color. 200 pp.
-
Arqueología urbana en Cáceres. Investigaciones e intervenciones recientes en la ciudad de Cáceres y su entorno.
Editorial: Museo de Cáceres
Año de edición: 2008
29,5 cm. Colección Memorias, nº 7. Fotografias y planos en b/n y color. 267 pp
-
Revista de Extremadura. Tomo V
Editorial: Cicon Ediciones
Año de edición: 2003
24 cm. Reproducción del quinto tomo, conteniendo los doce números de la edición mensual de esta revista regeneracionista (Cáceres 1903), dedicada al estudio de la región extremeña, su cultura y sus tradiciones. Textos de Sanguino Michel, Carolina Coronado, J. Mª Gabriel y Galán, Publio Hurtado, Joaquín Castel, Escobar Prieto, Felipe Trigo, Matías R. Martínez, García Plata de Osma, Benavides Checa, Roso de Luna, Vicente Paredes, López PrudencioE. Hernández-Pacheco, Cascales y Muñoz, R. Menéndez Pidal y otros, sobre geografía, historia y cultura extremeña, con una crónica mensual sobre asuntos regionales y reseñas bibliográficas y de periódicos. Meteorología. Comisión de monumentos. Referencias locales sobre Cáceres, Badajoz, Trujillo, Plasencia, Mérida, Hornachos, Navalmoral de la Mata, Alange, Montánchez, Cañamero, Yuste, Alcuéscar, Guadalupe, Logrosán, Ibahernando, Valdeobispo, Alcántara, Brozas, Baños de Montemayor, Malpartida de Plasencia, Don Benito, Las Hurdes, Valencia de Alcántara, Coria, Fuente de Cantos, Benquerencia, Gata, Villafranca de los Barros, Escurial, La Cumbre, Santa Ana, Burguillos del Cerro, Valdetorres, Cañaveral, Cíjara, El Torno. Como nuevo. 576 pp.
-
Castillos de España. 97
Editorial: Asociación Española de Amigos de los Castillos
Año de edición: 1990
28 cm. El castillo de Molina de Aragón. Expediente de reedificación en 1836. Castellología valenciana en la comarca de la Serranía (Valencia). El castillo de Mora (Toledo). El castillo de Puebla Almenara hasta el siglo XVI. La Torre de doña Blanca ¿Obra militar o religiosa? Zorita de los Canes: curioso aljibe. Las murallas de Madrid que vio Wyngaerde en 1562. Fotografías, dibujos y planos en blanco y negro. 70 pp.
-
Zephyrvs. Crónica del Seminario de Arqueología y de la Sección Arqueológica del Centro de Estudios Salmantinos IX-1. Enero-Junio
Editorial: Universidad de Salamanca. Facultad de Filosofía y Letras
Año de edición: 1958
25 cm. Puntos de óxido en cubiertas. Dibujos y fotografías en b/n. 140 pp.
-
AAVV
XIII Encuentro de historia y arqueología. Economía marítima
Editorial: Excmo. Ayuntamiento de S. Fernando
Año de edición: 1998
24 cm. Solapas. Colección de Temas Isleños. 276 pp
-
AAVV
Atlantis. Tomo XVI. Cuadernos I y II y Cuadernos III y IV
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas / Imp. Diana
Año de edición: 1941
26 cm. Falta cubierta del cuaderno I y II, sólo conserva parte del lomo. Tomo completo en dos volúmenes. Actas y memorias de la Sociedad Española de Antropología, Etnografía y Prehistoria y Museo Etnológico Nacional. 62 láminas y grabados en el texto. 532 pp.