Bibliofilia: Manuscritos. Facsímiles. Incunables. Ex libris. Caligrafía
-
Qué hay?"...Y varias de las cosas que hay"
Editorial:
Año de edición: H. 1900
24 cm. Curioso folleto publicitario sobre la exposición sobre el Diccionario Enciclopédico Hispano-Américano (Madrid, 1887), de la Casa Editorial Walter Jackson, en la Calle Fernán Flor, 6. Ilustrado con dibujos y fotografías. 52 pp.
-
Encuentro Cultural entre A Academia Portuguesa da Historia y la Universidad de Extremadura (Biblioteca, Vila Viçosa)
Editorial: Universidad de Extremadura
Año de edición: 2002
22 cm. Cartoné. Recoge las conferencias de J.M Pérez-Prendes sobre la presencia de España en la biblioteca de D. Juan Manuel II de Portugal y la de Justino Mendes de Almeida, D. Juan Manuel II, bibliólogo. 92 pp.
-
Plano de la dehesa Juan Gómez. Zorita. Escala 1:10.000
Editorial:
Año de edición: 1924
40x65 cm. Delineado sobre papel entelado. Firmado por el ingeniero-agrónomo José Mª Grande en Trujillo el 17 de marzo de 1924
-
Revista de Extremadura. Tomo III
Editorial: Cicon Ediciones
Año de edición: 2000
24 cm. Reproducción del tercer tomo, conteniendo los doce números de la edición mensual de esta revista regeneracionista (Cáceres 1901), dedicada al estudio de la región extremeña, su cultura y sus tradiciones. Textos de Sanguino Michel, Carolina Coronado, J. Mª Gabriel y Galán, Daniel Berjano, Publio Hurtado, Manuel Castillo, Escobar Prieto, Felipe Trigo, Matías R. Martínez, Rivas Moreno, García Plata de Osma, Benavides Checa, Roso de Luna, Vicente Paredes, E. Hernández-Pacheco, Marqués de Monsalud y otros, sobre geografía, historia y cultura extremeña, con una crónica mensual sobre asuntos regionales y reseñas bibliográficas y de periódicos. Meteorología. Comisión de monumentos. Referencias locales sobre Cáceres, Badajoz, Trujillo, Plasencia, Mérida, Alange, Guadalupe, Logrosán, Ibahernando, Cáparra, Coria, Las Hurdes, Almaraz, Alcántara, Medellín, Fregenal, San vicente de alcántara. Como nuevo. 576 pp.
-
Documentos de Juan Nepomuceno Muñoz de Salazar Maldonado, de Granada relativos a censos y diferentes propiedades
Editorial:
Año de edición:
1. Lista de los Censos pertenecientes a los mayorazgos que poseyó D. Juan...con expresión de los cobrados en este año de 1829 (Cuadernillo de 8 folios manuscritos por ambas caras y 3 blancos, que contiene una relación de 167 censos, con expresión en cada uno de sus títulares y la situación de las propiedades afectadas (casi todas en Granada), así como las cuantías cobradas y las pendientes. 2. Veinte cartas manuscritas y otros documentos y recibos, relacionadas con la intendencia de Granada y diferentes censos (1813-1845)
-
Poema de Fernán González. Edición facsímil del manuscrito depositado en el Monasterio de El Escorial
Editorial: Excmo. Ayuntamiento de Burgos
Año de edición: 1989
24 cm. Piel con estuche. Edición numerada. Ilustraciones en color. Reproducción facsímil del texto en color. Transcripción y versión en castellano actual. Cinta señaladora. 283 pp. + reproducción del manuscrito (191 folios por ambas caras)
-
Revista de Extremadura. Tomo I
Editorial: Cicon Ediciones
Año de edición: 1999
24 cm. Reproducción del primer tomo, conteniendo los seis números de la edición bimensual de esta revista regeneracionista, dedicada al estudio de la región extremeña, su cultura y sus tradiciones. Textos de Sanguino Michel, Carolina Coronado, Joaquín Castel, Daniel Berjano, Publio Hurtado, Gabriel Llabrés, Emilio Hübner, E. Hernández -Pacheco, Marcelo Rivas, García Plata de Osma, Roso de Luna, Vicente Paredes y otros, sobre geografía, historia y cultura extremeña, con una crónica bimensual sobre asuntos regionales y reseñas bibliográficas y de periódicos. Meteorología. Comisión de monumentos. Referencias locales sobre Cáceres, Badajoz, Trujillo, Torre de Miguel Sexmero, Plasencia, Mérida, Fuente del Maestre, Aldeanueva del Camino, Brozas, Guadalupe, Trevejo-Villamiel, Villafranca de los Barros, Puebla del Prior, Llerena, Ibahernando, Hoyos, Zafra, Miajadas y otros. Como nuevo. 416 pp.
-
Revista de Extremadura. Tomo V
Editorial: Cicon Ediciones
Año de edición: 2003
24 cm. Reproducción del quinto tomo, conteniendo los doce números de la edición mensual de esta revista regeneracionista (Cáceres 1903), dedicada al estudio de la región extremeña, su cultura y sus tradiciones. Textos de Sanguino Michel, Carolina Coronado, J. Mª Gabriel y Galán, Publio Hurtado, Joaquín Castel, Escobar Prieto, Felipe Trigo, Matías R. Martínez, García Plata de Osma, Benavides Checa, Roso de Luna, Vicente Paredes, López PrudencioE. Hernández-Pacheco, Cascales y Muñoz, R. Menéndez Pidal y otros, sobre geografía, historia y cultura extremeña, con una crónica mensual sobre asuntos regionales y reseñas bibliográficas y de periódicos. Meteorología. Comisión de monumentos. Referencias locales sobre Cáceres, Badajoz, Trujillo, Plasencia, Mérida, Hornachos, Navalmoral de la Mata, Alange, Montánchez, Cañamero, Yuste, Alcuéscar, Guadalupe, Logrosán, Ibahernando, Valdeobispo, Alcántara, Brozas, Baños de Montemayor, Malpartida de Plasencia, Don Benito, Las Hurdes, Valencia de Alcántara, Coria, Fuente de Cantos, Benquerencia, Gata, Villafranca de los Barros, Escurial, La Cumbre, Santa Ana, Burguillos del Cerro, Valdetorres, Cañaveral, Cíjara, El Torno. Como nuevo. 576 pp.
-
El laberinto de zinc. Revista de poesía
Editorial: Francisco Ruiz Noguera
Año de edición: 1996
28 cm. Núm. 1. Dibujos de J. I Díaz Pardo
-
'El curioso averiguador de Valencia de Alcántara' y su director Antonio Azuar Martínez. Introducción, reproducción y elaboración José Manuel Rodríguez Puebla
Editorial: El autor
Año de edición: 2018
24 cm. Reproducción íntegra de la revista publicada en Valencia de Alcántara entre 1907 y 1909. 425 pp.
-
Edicto general comprehensivo de todas las reales provisiones y órdenes ....dadas en este Principado de Cataluña para preservarle y resguardarle de la peste...
Editorial:
Año de edición: 1982
30 cm. Reproducción facsímil de un original de 1721 de la Biblioteca del Instituto Municipal de la Salud de Barcelona. Edición de 1000 ejemplares numerados. Ejemplar nº 540. 2 h.+92 pp.+6 h.
-
Testamento de María de Ribas, viuda de Antón Marcos, vecina de la Villa de Tamariz
Editorial:
Año de edición: 1635
Conjunto de documentos que constituyen el testamento otorgado por María de Ribas en la villa de Tamariz, ante el escribano Joan Franco y ante el alcalde ordinario Toribio Requena. Figuran como herederos, entre otros, Catalina y Francisca de Ribas, Matías López, Joan Requena, David Agúndez, además de la Iglesia de San Pedro, donde será inhumada junto a su difunto marido. Incluye otros nombres, como Julián Escudero (albacea) o Toribio Astudillo, Martín Benayar o Joan de Valdivieso (testigos). Junto con el testamento y codicilios, hay documentos con reclamaciones, autos y sucesivos repartos en loas que se describen el ajuar doméstico (ropas, joyas, tapices, muebles, menaje y otros enseres -varios objetos de cerámica de Talavera"-, aperos...) y tierras, en el término de Tamariz y en otras localidaes próximas de la Tierra de Campos (Belmonte, Capilla, Palacios, Villanueva...). En total 84 foliosmanuscritos por ambas caras"
-
Inventario y correspondencia del Conde de la Quinta de la Enjarada en Granada
Editorial:
Año de edición:
Archivo documental del Conde la Quinta de la Enjarada sobre asuntos relativos a sus intereses en Granada, particularmente en varios lugares de la Vega, sobre todo en la localidad de Pinos Puente. Consta un Inventario de los Documentos existentes en el Archivo" (Edificios, propiedades agrícolas y ganaderas, molinos, presas, etc. y censos, testamentos, derechos de uso y otros, en total 70 anotaciones), Cuaderno-registro de propiedades, presupuestos de obras (algunas hidráulicas en los ríos Cubillas y Velillas) y extensa correspondencia: 70 cartas del administrador, Félix Infante, sobre sus intereses, incluyendo interesantes comentarioos y noticias sobre la vida social y política (incluso electoral) de la población de Pinos Puente, así como otra variada correspondencia de los colonos, arrendatarios de las tierras del conde, de diferentes alcaldes y de otros vecinos de la localidad."
-
Revista de Extremadura. Tomo VI
Editorial: Cicon Ediciones
Año de edición: 2004
24 cm. Reproducción del sexto tomo, conteniendo los doce números de la edición mensual de esta revista regeneracionista (Cáceres 1904), dedicada al estudio de la región extremeña, su cultura y sus tradiciones Colaboraciones de Eugenio Escolar, Marcelino Gutiérrez, García Plata de Osma, Manuel S. Asensio, Publio Hurtado, Gabriel y Galán, Carolina Coronado, Roso de Luna, Sanguino Michel, G. Azuar, Daniel Berjano, Vicente Paredes, Matías R. Martínez y otros. 3 Láminas plegadas. Incluye un número extraordinario "Homenaje a Isabel la Católica en el cuarto aniversario de su muerte, sobre la estancia de los RRCC en la región). Referencias locales sobre Cáceres, Badajoz, Trujillo, Plasencia, Mérida, Montánchez, Alcuéscar, Ibahernando, Valdeobispo, Valencia de Alcántara, Valencia de Alcántara, Coria, Burguillos del Cerro, Villanueva de la Serena, Llerena, Albalá, Alburquerque, Berlanga, La Alconera, Salvatierra, Alía, Castilblanco, Valdecaballeros, Aliseda, Aldea del Cano, Arroyo del Puerco, Coria, Helechosa. 640 pp.
-
La leyenda del buen Conde de Barcelona y de la Emperatriz de Alemania
Editorial: Seix y Barral Hnos, S.A
Año de edición: 1953
21 cm. Fragmento de la Crónica de Bernat Desclot ilustrado con reproducciones de miniaturas y facsímiles de manuscritos medievales. S/P
-
Revista de Extremadura. Tomo II
Editorial: Cicon Ediciones
Año de edición: 1999
24 cm. Reproducción del segundo tomo, conteniendo los doce números de la edición mensual de esta revista regeneracionista (Cáceres, 1900), dedicada al estudio de la región extremeña, su cultura y sus tradiciones. Textos de Sanguino Michel, Carolina Coronado, Daniel Berjano, Publio Hurtado, Grande Baudesson, Escobar Prieto, Romero de Castilla, Matías R. Martínez, Marcelo Rivas, García Plata de Osma, Benavides Checa, Roso de Luna, Vicente Paredes y otros, sobre geografía, historia y cultura extremeña, con una crónica mensual sobre asuntos regionales y reseñas bibliográficas y de periódicos. Meteorología. Comisión de monumentos. Referencias locales sobre Cáceres, Badajoz, Trujillo, Plasencia, Mérida, Hornachos, Navalmoral de la Mata, Alange, Montánchez, Cañamero, Yuste, Alcuéscar, Guareña, Almendralejo, Guadalupe, Llerena, Logrosán, Ibahernando, Hoyos, Zafra, Miajadas. Como nuevo. 576 pp.
-
Alegaciones del Conde la Puebla sobre propiedad de las Aceñas de Mazariegos en el río Pisuerga
Editorial:
Año de edición: FINALES SIGLO XVIII
Folio. Alegaciones del Conde de la Puebla del Maestre en el pleito con Don Manuel Isidro de Verdesoto, sobre la propiedad de la Aceñas de Mazariegos, con su canal, Ribera y Río, por la parte del Salto del Pellejero, entre Simancas y Geria, aportando antecedentes históricos que se remontan a una supuesta venta, por parte de Don Alfonso Enríquez, Almirante de Castilla, de las Aceñas y sus pertenencias a Don Luis de la Serna (1481), si bien una parte de las mismas fueron legadas por el Abad de la Espina, Don Juan de Torquemada a su hijo Pedro de Torquemada en 1584 y luego a su descendencia a partir de su hijo Luis de Villafañe. Cuatro folios manuscritos por ambas caras perfectamente conservados.
-
V Centenario de la Imprenta en España 1474-1974
Editorial:
Año de edición: 1974
24 cm. XXIV láminas. 2 hojas sueltas. 44 pp.
-
POU Y MARTÍ, José María
Archivo de la embajada de España cerca de la Santa Sede. Índice analítico de los códices de la Biblioteca contigua al archivo
Editorial: Palacio de España
Año de edición: 1925
25 cm. Último volumen de la colección, cuya obra completa describe la documentación del archivo español en la Ciudad Eterna y viene a ser como una historia viva y sistemática de la Iglesia romana y de sus relaciones con Madrid, XII-296 pp.
-
AAVV
Actas X Jornadas bibliográficas Bartolomé Gallardo (15-17 de Diciembre de 2003)
Editorial: Unión de Bibliófilos Extremeños
Año de edición: 2004
22 cm. Ponencias sobre la Revista de Morón y Bético-Extremeña". 123 pp."
-
AAVV
Las Edades del Hombre. Libros y documentos en la Iglesia de Castilla y León
Editorial: Diócesis de Castilla y León / Caja Salamanca y Soria / Junta de Castilla y León
Año de edición: 1990
30X22 cm. Profusamente ilustrado, Color. Exlibris impreso anterior propietario. 477 pp.
-
AAVV
Actas XI Jornadas bibliográficas Bartolomé Gallardo (13-16 de Diciembre de 2004)
Editorial: Unión de Bibliófilos Extremeños
Año de edición: 2005
22 cm. Ponencias sobre la Falsificadores en la bibliografía, la historia y la literatura extremeñas". 123 pp."
-
ABARBANEL, León [León HEBREO]
La traduzion del Indio de los Tres Dialogos de Amor de ../ hecha de Italiano en Español por Garcilaso Inga de la Vega
Editorial: Padilla libros - Junta de Andalucía
Año de edición: 1989
25 cm. Cartoné editorial, imitación pergamino. Estuche cartoné y tela. Ed. Facsímil (numerada, de 2028 ej.) de la de Burgos de 1590 (citada por Cervantes en el prólogo del Quijote). Introducción y notas de Miguel Burgos Núñez. 63 pp. 12 h. 313 fol.31 h.
-
ANDRÉS, Melquiades
Manuscritos teológicos de la Biblioteca Capitular de Palencia
Editorial: Iglesia Nacional Española
Año de edición: 1953
24 cm. Separata del núm. I Anthologia Annua. Dedicatoria manuscrita del autor. Pags. 477-545. Sello anterior propietario.
-
ARGOTE DE MOLINA
Libro de la Montería que mandó escribir el muy alto y muy poderoso Rey Don Alfonso de Castilla y de León, último de este nombre, acrecentado por Gonzalo Argote de Molina
Editorial: Gráficas Soler
Año de edición: 1979
35 x 25 cm. Edición facsímil de la Sociedad de Bibliófilos Andaluces, de la impresa por Andrea Pescioni en Sevilla, 1582. Prólogo de Juan Infante-Galán Zambrano con nuevas noticias de gran interérs cinegético. Edición no venal, limitada a 300 ejemplares numerados, que fueron distribuidos entre los miembros de la Sociedad. Ejemplar intonso, en perfecto estado. Papel de hilo. Reproducción de los gravbados en madera del original.