Grabados

9 artículo(s)

por página

Establecer dirección descendente
  1. View between Constantin & Nogales. Camino entre Constantin y Los Nogales - As Nogais- en los Ancares (Lugo)

    BRADFORD, William

    View between Constantin & Nogales. Camino entre Constantin y Los Nogales - As Nogais- en los Ancares (Lugo)

    Editorial: John Booth

    Año de edición: 1809-1810

    27x37 cm. Grabado original, coloreado a mano, del libro de Bradford Sketches of the Country, Character, and Costume, in Portugal and Spain, Made During the Campaign, and on the Route of the British Army, in 1808 and 1809. Engraved and Coloured from the Drawings By the Rev. William Bradford,", grabado por J. Clark"

    150,00 €

  2. Corte longitudinal del claustro de San Juan de los Reyes (Toledo). Lo grabó D. Martínez. Dibujo de  G. de la Gándara

    GRABADO

    Corte longitudinal del claustro de San Juan de los Reyes (Toledo). Lo grabó D. Martínez. Dibujo de G. de la Gándara

    Editorial: Imprenta y Calcografía Nacional

    Año de edición: 1859

    75x60 (63x24,5) cm. Acero / Aguafuerte. Sello de la Comisión, estampado en seco. De la colección Monumentos Arquitectónicos de España. Publicados a expensas del Estado y bajo la dirección de una comisión especial creada por el Ministerio de Fomento, de la que formaban parte Pedro de Madrazo, Aníbal Álvarez, Francisco Jareño, Jerónimo de la Gándara, José Amador de los Ríos y Manuel de Assas"

    150,00 €

  3. Casa Lonja (Valencia)

    GRABADO

    Casa Lonja (Valencia)

    Editorial: Imprenta y Calcografía Nacional

    Año de edición: 1859

    75x60 (57x39) cm. Acero / aguafuerte. Sello de la Comisión, estampado en seco. De la colección Monumentos Arquitectónicos de España. Publicados a expensas del Estado y bajo la dirección de una comisión especial creada por el Ministerio de Fomento, de la que formaban parte Pedro de Madrazo, Aníbal Álvarez, Francisco Jareño, Jerónimo de la Gándara, José Amador de los Ríos y Manuel de Assas. Mínimos puntos de óxido en margen blanco inferior."

    150,00 €

  4. Retratos de Johan Guas (Arquitecto de San Juan de los Reyes), su nujer e hijos (Toledo). Pintura mural.. Dibujo de P. Gonzalvo

    GRABADO

    Retratos de Johan Guas (Arquitecto de San Juan de los Reyes), su nujer e hijos (Toledo). Pintura mural.. Dibujo de P. Gonzalvo

    Editorial: Imprenta y Calcografía Nacional

    Año de edición: 1859

    75x60 (55,5x42,5) cm. Litografía de Fc. Kraus. Sello de la Comisión, estampado en seco. De la colección Monumentos Arquitectónicos de España. Publicados a expensas del Estado y bajo la dirección de una comisión especial creada por el Ministerio de Fomento, de la que formaban parte Pedro de Madrazo, Aníbal Álvarez, Francisco Jareño, Jerónimo de la Gándara, José Amador de los Ríos y Manuel de Assas. Levisimos puntos de óxido en los márgenes."

    150,00 €

  5. Guadalajara. Planta principal del palacio del Infantado. Lo grabó J. Ramón. Dibujo de la Esc. Sup. de Arq.

    GRABADO

    Guadalajara. Planta principal del palacio del Infantado. Lo grabó J. Ramón. Dibujo de la Esc. Sup. de Arq.

    Editorial: Imprenta y Calcografía Nacional

    Año de edición: 1859

    745x60 (39x55) cm. Grabado al acero / aguafuerte. Sello de la Comisión, estampado en seco. De la colección Monumentos Arquitectónicos de España. Publicados a expensas del Estado y bajo la dirección de una comisión especial creada por el Ministerio de Fomento, de la que formaban parte Pedro de Madrazo, Aníbal Álvarez, Francisco Jareño, Jerónimo de la Gándara, José Amador de los Ríos y Manuel de Assas"

    150,00 €

  6. Detalles del claustro de San Juan de los Reyes (Estatuas, planta y molduras de machones) (Toledo). Lo grabó F. Kraus. Dibujo de  G. de la Gándara y G. Mújica.

    GRABADO

    Detalles del claustro de San Juan de los Reyes (Estatuas, planta y molduras de machones) (Toledo). Lo grabó F. Kraus. Dibujo de G. de la Gándara y G. Mújica.

    Editorial: Imprenta y Calcografía Nacional

    Año de edición: 1859

    75x60 (56x40)) cm. Acero / Aguafuerte. Sello de la Comisión, estampado en seco. Levísimos puntos de óxido en márgenes. De la colección Monumentos Arquitectónicos de España. Publicados a expensas del Estado y bajo la dirección de una comisión especial creada por el Ministerio de Fomento, de la que formaban parte Pedro de Madrazo, Aníbal Álvarez, Francisco Jareño, Jerónimo de la Gándara, José Amador de los Ríos y Manuel de Assas"

    150,00 €

  7. Detalles del salón de la Casa llamada de Mesa (Toledo). Lo grabó J. Pi Margall. Dibujo de I. Martín y Menéndez.

    GRABADO

    Detalles del salón de la Casa llamada de Mesa (Toledo). Lo grabó J. Pi Margall. Dibujo de I. Martín y Menéndez.

    Editorial: Imprenta y Calcografía Nacional

    Año de edición: 1859

    75x60 (54x39) cm. Acero / Aguafuerte. Sello de la Comisión, estampado en seco. De la colección Monumentos Arquitectónicos de España. Publicados a expensas del Estado y bajo la dirección de una comisión especial creada por el Ministerio de Fomento, de la que formaban parte Pedro de Madrazo, Aníbal Álvarez, Francisco Jareño, Jerónimo de la Gándara, José Amador de los Ríos y Manuel de Assas"

    150,00 €

  8. Planta, alzado, sección y detalles de Santa Cristina (Pola de Lena, Oviedo). Lo grabó Enrique Stüler. Dibujo de G. de la Gándara

    GRABADO

    Planta, alzado, sección y detalles de Santa Cristina (Pola de Lena, Oviedo). Lo grabó Enrique Stüler. Dibujo de G. de la Gándara

    Editorial: Imprenta y Calcografía Nacional

    Año de edición: 1859

    75x60 (55,5x42,5) cm. Acero / aguafuerte. Sello de la Comisión, estampado en seco. De la colección Monumentos Arquitectónicos de España. Publicados a expensas del Estado y bajo la dirección de una comisión especial creada por el Ministerio de Fomento, de la que formaban parte Pedro de Madrazo, Aníbal Álvarez, Francisco Jareño, Jerónimo de la Gándara, José Amador de los Ríos y Manuel de Assas"

    150,00 €

  9. Detalles del claustro de San Juan de los Reyes (planta parcial claustro, plantas y molduras de machones) (Toledo). Lo grabó F. Ancelet. Dibujo de  G. de la Gándara

    GRABADO

    Detalles del claustro de San Juan de los Reyes (planta parcial claustro, plantas y molduras de machones) (Toledo). Lo grabó F. Ancelet. Dibujo de G. de la Gándara

    Editorial: Imprenta y Calcografía Nacional

    Año de edición: 1859

    75x60 (56x40)) cm. Acero / Aguafuerte. Sello de la Comisión, estampado en seco. Levísimos puntos de óxido en margen inferior. De la colección Monumentos Arquitectónicos de España. Publicados a expensas del Estado y bajo la dirección de una comisión especial creada por el Ministerio de Fomento, de la que formaban parte Pedro de Madrazo, Aníbal Álvarez, Francisco Jareño, Jerónimo de la Gándara, José Amador de los Ríos y Manuel de Assas"

    150,00 €

9 artículo(s)

por página

Establecer dirección descendente