Grabados
-
DIDEROT, Denis / D'ALEMBERT, Jean Baptiste Le Rond
Lutherie. Table du rapport de l'étendue des voix & des instrumens de musique, comparés au clavecin. Grabado perteneciente a la 'Encyclopédie, ou dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers'
Editorial: Chez Briasson, David & Le Breton
Año de edición: 1762-1767
41x52,5 cm. Plancha núm. XXII (Recueil de Planches sur les sciences, les arts libéreaux, et les arts méchaniques avec leur explication), grabada por Robert Bénard y Jacques Goussier. Excelente conservción.
-
GRABADO
Detalles del Palacio de los Ayalas (Toledo). Lo grabó E. Buxó. Dibujo de F. Fosas Pila.
Editorial: Imprenta y Calcografía Nacional
Año de edición: 1859
75x60 (54,5x38) cm. Acero / Aguafuerte. Sello de la Comisión, estampado en seco. Pequeña mancha de óxido. De la colección Monumentos Arquitectónicos de España. Publicados a expensas del Estado y bajo la dirección de una comisión especial creada por el Ministerio de Fomento, de la que formaban parte Pedro de Madrazo, Aníbal Álvarez, Francisco Jareño, Jerónimo de la Gándara, José Amador de los Ríos y Manuel de Assas"
-
GRABADO
Ábsides de varias iglesias de los siglos XIV y XV (Santa Fé, La concepción, San Leocadio/Cristo de la Vega, Santa Úrsula, Santa Isabel, San Bartolomé, San Eugenio). Lo grabó E. Buxó. Dibujo de J. Picón
Editorial: Imprenta y Calcografía Nacional
Año de edición: 1859
75x60 (56x40)) cm. Acero / Aguafuerte. Sello de la Comisión, estampado en seco. Puntos de óxido en márgenes. De la colección Monumentos Arquitectónicos de España. Publicados a expensas del Estado y bajo la dirección de una comisión especial creada por el Ministerio de Fomento, de la que formaban parte Pedro de Madrazo, Aníbal Álvarez, Francisco Jareño, Jerónimo de la Gándara, José Amador de los Ríos y Manuel de Assas"
-
GRABADO
Planta y detalles de Santa María de Valdediós. Concejo de Villaviciosa (Oviedo). Lo grabó E. Buxó. Dibujo de G. de la Gándara
Editorial: Imprenta y Calcografía Nacional
Año de edición: 1859
75x60 (63x43) cm. Litografía de Buxó. Sello de la Comisión, estampado en seco. Papel ligeramente dañado en borde superior sin afectar al grabado. Puntos de óxido que afectan mínimamente al grabado. De la colección Monumentos Arquitectónicos de España. Publicados a expensas del Estado y bajo la dirección de una comisión especial creada por el Ministerio de Fomento, de la que formaban parte Pedro de Madrazo, Aníbal Álvarez, Francisco Jareño, Jerónimo de la Gándara, José Amador de los Ríos y Manuel de Assas. Levisimos puntos de óxido en los márgenes."